Ir al contenido principal

La amistad está subvalorada¡


Comenzaré relatando mi experiencia en una de las redes sociales más famosas: TWITTER. Allí llegué  hace casi 3 años, de echo, voy a cumplir tres años el septiembre que viene.Al principio me sentía en un mundo desconocido  como buena asidua de otras redes sociales como Hi5  o Facebook, el TW me parecía más bien "raro", lo que no sabía es que poco tiempo después quedaría encantada¡ Había entrado al mundo "tuitero", y me había quedado enganchada, lejos quedaron mis días que visitaba Facebook o Hi5, todos aquellos fueron desplazados, pues mi nuevo "entretenimiento" era más que eso. Comencé seguir cuentas  informativas, así estaría informada en tiempo casi real, por escasos segundos o minutos, me enteraría de lo que sucede en el mundo, y eso para mi era fascinante. Cuentas de periódicos  Tv, todos en modo "on line" me mantenían al día¡ Y yo era en extremo feliz¡.

Comencé a seguir la cuenta de uno que otro famoso, hasta que fui cayendo en cuenta de como era la "metodologìa" del asunto; tu los seguías (al famoso o famosa) pero ellos jamás o casi nunca te respondían  y eso solía suceder no solo con los bien famosos, las verdaderas estrellas sino también los "estrellados" o los figuretis de la pantalla....Cuando comprendí como era su modo de operar, entonces, deicidí,  y fue algo muy inteligente, no seguir a casi ningún famoso/a, salvo ciertas excepciones, y a quienes sigo son realmente a quien admiro profundamente no sólo por su fama como cantantes o actores sino como seres humanos. Da la casualidad que mi idea de TW es mucho más profunda, (mia, de modo muy particular), para mi, TW es una herramienta, se pueden llevar a cabo muchas causas,  tanto: sociales, culturales, y tambien polìticas. Sucede TWITTER , mucho màs que subir fotos con  la persona del momento (moda); mucho màs que escribir: si tengo hambre o sueño..(???) Claro estamos en democracia, todo el mundo puede escribir lo que quiere para eso es su cuenta, pero vi que había algo más, y ese algo más definitivamente hacía que me identifique con aquello¡¡


Era diciembre del 2010 y yo me comenzaba a estrenar como tuitera, 3 meses después de haber creado mi cuenta. Me involucré rápidamente con los sucesos de mi país, entre ellos la política, comencé a seguir a un personaje de los medios que admiro mucho (no daré el nombre) y a uno que otro personaje político  Como era de esperar, formulado el debate mediático  uno por uno se iban pronunciando, el tema hit era política. Sin embargo y como era de esperarse recibí todo tipo de comentarios uno que recuerdo por lo negativo es este: "tan bonita y tan bruta" y  sucedió cuando expuse mi opinión decididamente, sin embargo, ese comentario tan machista no me hizo retroceder. Deben saber que desde el principio puse mi foto, nada de avatars, asì es que me hablaban a mi, no había como obviar eso, lo que si podía hacer era obviar los comentarios subidos de tono, sarcásticos y sexistas,  pero aprendí a tolerar a quienes no estaban de acuerdo conmigo.

A todo esto, también viví la experiencia de los grupos de tuiteros, sucede que según coincidan a cierta hora se reúnen  y alguien expone un tema y se comienzas a comentar entre sí, es impresionante el tiempo que se emplea en esto, además del tiempo está el compartir tantos la misma ideología, alegrías, penas, chistes, horas de desvelo, compañía en enfermedad y todo por TW,  y tantas cosas más, llegándose a  pensar en una verdadera "amistad". Para muchos compartir este tipo de situaciones por  Internet es lo de menos, porque valoran tanto a la amistad;  pero, y a este punto es al que quiero llegar, y que es el porqué del título de mi entrada de hoy; un buen día te das cuenta, que no todos tienen el mismo "afecto", y que, todo es parte de la "mundo tuitero" y zas¡ como balde de agua fría te cae la noticia¡ Claro, nunca se puso en claro: seremos solo amigos por TW y nada mas, nunca en la vida real, no, para nada, es mas bien algo que debe ser interpretado tácitamente  Este tipo de personas son muy prácticas, lamentablemente y Uds me darán la razón a más de uno le ha sucedido algo así, y, es mejor que no se tomen las cosas tan personal. Ni es el fin del mundo, ni esa persona es "la última Coca-Cola del desierto"; y si alguien no aprecia tu amistad no te rindas, se siempre tú mismo.

Y recuerda que "quien no te valora, no sabe de lo que se pierde¡".






Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu eres el resultado de ti mismo (Pablo Neruda)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso. Si Tú has ...

Mi corazón grita

Nos hace falta razones para no decir lo que pensamos y muchas más para no decir lo que sentimos.  En algunas ocasiones nadie puede afirmar que nos conoce, guardamos todo, lo vamos acumulando por años, el problema es que lo que generalmente guardamos son resentimientos y rencores (venganzas muchas veces y hasta ganas de matar a más de uno, o por lo menos a uno) ,  tenemos la habilidad de esconderlas bien para que nadie las encuentre y nosotros no las diremos por más que nos pregunten mil y un millón de veces: si nos pasa algo?.   El resentimiento lo dejamos oculto y hasta un poco sepultado, y seguimos con nuestra vida muchas veces, en ocasiones porque la persona causante de nuestro sufrimiento no está  en estos momentos con nosotros;  pero, la historia cambia cuando decide aparecer  en nuestra perfecta vida sin esos malos recuerdos (y dolores)  nos damos cuenta que aún nos duele, y nosotros volvemos ...

La delgada lìnea entre educar y ser autòcrata - Una manipulaciòn al Sistema Educativo del Ecuador

Estamos a una ceja de que llegue el Papa Francisco al Ecuador, por donde quiera se ve y se escucha propaganda, sobre todo gobiernista, de su visita. El gobierno ha tomado alguna de las citas que ha dicho el Santo Padre para su conveniencia justamente en estos tiempos donde ha existido por muchas semanas manifestaciones con rechazo a Rafael Correa y sus leyes confiscatorias y absurdas. Para entender un poco este "AS" bajo la manga que el presidente pretende poseer con la visita del Papa, es necesario que entendamos un poco las palabras del Papa Francisco. Èl al igual que los sacerdotes, llaman a un cambio personal, conocido como conversiòn. Esa es su misiòn, llevar la palabra de Dios a todos y a cuantos puedan escucharla y recibirla, por tanto sus mensajes son una manera de evangelizaciòn y de sus palabras tocarè sòlo dos puntos de los muchos que suele hacer referencia el Papa. 1.- La inequidad, y 2.- La castidad En cuanto al primer punto, el Papa en algunas o...