Ir al contenido principal

Me rehuso a que me pongan una etiqueta

¿Y si dejáramos de ponernos etiquetas? ¿Y si no dejamos  que nos encasillen ? ¿ Cómo seria el Ecuador ? ¿ Y si criamos a nuestros hijos con igualdad?  ¿ Qué pasaría? ¿ Habría menos femicidios? . Comienzo este blog haciéndome éstas interrogantes, intento entender porque se ataca a la mujer, no sólo a la que es agredida, sino a la que defiende, a la que eleva su voz, a la sale a la calle con un cartel en brazos, la que pasa sol y lluvia con tal que la escuchen  y despertar conciencia, también atacan a la mujer que desde su posición quiere que Ecuador cambie, que quiere que dejen de violentarnos, que dejen de matarnos. Se ensañan con todas y contra todas, esas bajezas de ridiculizarnos, esa canallada de grabar mientras nos atacan, cuanto morbo, cuanta degeneración, cuanto machismo. Y lo peor cuanto machismo generado por las propias mujeres, cuanta burla e indolencia para las de su mismo género, no crtitico, me indigno, me duele leer cuando una mujer juzga a otra y justifica la agresión sexual cometida a una mujer por su forma de vestir, por las horas a las que sale, por ser libre, por ser ella misma, por ser mujer.

Cuánto machismo disfrazado de mujer, cuánto más me pregunto yo tendremos que vivir esto en Ecuador, cuantas más tendran que padecer y morir para que nazca en muchas la semilla de la empatįa  y en los hombres la justicia, la igualdad y el respeto. No estamos pidiendo demasiado, es que nosotras valemos mucho por eso nos merecemos mucho. Que no sea agotador que nos traten  con equidad , que nazca de adentro y no de una imposición.

Cuan  lastimero es ver como se mofan  de muchas que han caido en desgracia y en lugar de compasión y empatia reciben dardos llenos de odio y de censura inmisericorde de parte de sus iguales, y no es que no somos unidas, es que algunas han entendido muy mal las cosas, o simplemente no han entiendido nada. Probablemente la  juventud les hace creerse dueñas de la verdad, lo que no saben es que  la edad y la belleza se acaba, nada es eterno y nada dura para siempre, la ley de la gravedad no falla, todo lo que ha estado arriba  al final se cae, escribir unas cuantas sandeces en las redes sociales no las hace " cool" , aunque tal vez si las hace verse un poco ignorantes, y lo que posiblemente no saben es que  quienes les dan "likes" por esos comentarios burdos y lastimeros se ríen a sus espaldas, porque la vulgaridad tiene ese pequeño defecto de ser un  arma de doble filo.

Tengo el anhelo de que podemos llegar a ser un poco mas  consecuentes con nosotras mismas, con las victimas y tambien con las de la protestas, las activas y las pasivas  quienes a través de las letras iniciamos una forma de resistencia, y no hay que ser feminsita para reclamar por seguridad, justica e igualdad, Yo misma no me considero feminista, ni moralista, ni machista, me rehuso a ser etiquetada como tal o cual cosa. Yo solo soy una mujer que no puede creer que no se respete a otra mujer, que no se respete su accionar, que se tome a la ligera cuando ella se siente acosada y en peligro, que se burlen de ella, y que la dejen en indefencion no solo con su atacante sino también a merced de  la sociedad. Es verdad que hombres y mujeres no tenemos que estar de acuerdo en todo, pero podemos vivir con nuestras diferencias y con nuestras similitudes, eso hacen las sociedades saludables, pero se  deberia respetar mí derecho a protestar de una u otra forma, sin que sea encasillada o juzgada, o ser victima de burlas por defender mis ideales, entendiendo que mi derecho, tú derecho termina cuando comienza el derecho de los demás, sino no cambiará nada y  seguiremos escuchando noticias de femicidios y de linchamiento mediático.

Un abrazo y hasta mi proximo blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu eres el resultado de ti mismo (Pablo Neruda)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso. Si Tú has ...

Mi corazón grita

Nos hace falta razones para no decir lo que pensamos y muchas más para no decir lo que sentimos.  En algunas ocasiones nadie puede afirmar que nos conoce, guardamos todo, lo vamos acumulando por años, el problema es que lo que generalmente guardamos son resentimientos y rencores (venganzas muchas veces y hasta ganas de matar a más de uno, o por lo menos a uno) ,  tenemos la habilidad de esconderlas bien para que nadie las encuentre y nosotros no las diremos por más que nos pregunten mil y un millón de veces: si nos pasa algo?.   El resentimiento lo dejamos oculto y hasta un poco sepultado, y seguimos con nuestra vida muchas veces, en ocasiones porque la persona causante de nuestro sufrimiento no está  en estos momentos con nosotros;  pero, la historia cambia cuando decide aparecer  en nuestra perfecta vida sin esos malos recuerdos (y dolores)  nos damos cuenta que aún nos duele, y nosotros volvemos ...

La delgada lìnea entre educar y ser autòcrata - Una manipulaciòn al Sistema Educativo del Ecuador

Estamos a una ceja de que llegue el Papa Francisco al Ecuador, por donde quiera se ve y se escucha propaganda, sobre todo gobiernista, de su visita. El gobierno ha tomado alguna de las citas que ha dicho el Santo Padre para su conveniencia justamente en estos tiempos donde ha existido por muchas semanas manifestaciones con rechazo a Rafael Correa y sus leyes confiscatorias y absurdas. Para entender un poco este "AS" bajo la manga que el presidente pretende poseer con la visita del Papa, es necesario que entendamos un poco las palabras del Papa Francisco. Èl al igual que los sacerdotes, llaman a un cambio personal, conocido como conversiòn. Esa es su misiòn, llevar la palabra de Dios a todos y a cuantos puedan escucharla y recibirla, por tanto sus mensajes son una manera de evangelizaciòn y de sus palabras tocarè sòlo dos puntos de los muchos que suele hacer referencia el Papa. 1.- La inequidad, y 2.- La castidad En cuanto al primer punto, el Papa en algunas o...