Ir al contenido principal

Deshojando Margaritas


 
Cuando te pierdes en el tiempo pensando en el pasado que no volverá, que sabes  que no puedes hacer nada para cambiar esa realidad,  pero te aferras a ese algo o màs aùn a alguien, estàs desperdiciando parte de tu vida, desgastàndote innecesariamente. Los humanos somos asì, nos gustan los apegos, nos encanta vivir de recuerdos y simplemente no dejarlos ir, a pesar de que sepas que es perjudicial para ti, aunque es evidente que es teoría contrapuesta a la realidad,  y como acostumbras  guardas ese recuerdo en un cajón, cual papel viejo o fotografía antigua ( o de historia antigua) pero que te niegas a dejarlo ir, y que, apesar de su vetustez, y de lo malo que pudo ser, te suele sacar una sonrisa de vez en vez; porque, a pesar de todo el dolor, está el sentimiento tan grande que hizo que ese recuerdo, sea inolvidable tambièn.




En evidente deseo de dejártelo ( mas bien  guardártelo para siempre) es cuando aparece la razón y  te dice que: debes soltar el pasado para poder seguir transcurriendo en la vida,  el mundo sigue y no se detiene  por màs que querramos, y eso es bueno, a la larga veremos que todo fluye segùn como debe ser. Todo pasa en esta vida, los dolores, las tristezas incluso las alegrìas, nada es eterno. Nosotros pasamos en el tiempo y èl en nosotros. 
 
Lo  ocurrido en tu vida sea bueno o sea malo, no es lo que te define.   Lo bueno y lo malo, lo que nos sucede en la vida son solo circunstancias, vivir plenamente requiere una dosis de aceptaciòn tanto de lo que no puedes cambiar, como del esfuerzo de las que  puedes mejorar y cambiar. Seguir adelante supone comprender que el pasado quedò atràs y que del presente que forjemos  hoy, dependerà nuestro futuro. 

Asì es que adelante¡¡ sacúdete el polvo y continúa, libera tu mente y tu corazòn, y decìdete a ser felìz¡¡.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu eres el resultado de ti mismo (Pablo Neruda)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso. Si Tú has ...

Mi corazón grita

Nos hace falta razones para no decir lo que pensamos y muchas más para no decir lo que sentimos.  En algunas ocasiones nadie puede afirmar que nos conoce, guardamos todo, lo vamos acumulando por años, el problema es que lo que generalmente guardamos son resentimientos y rencores (venganzas muchas veces y hasta ganas de matar a más de uno, o por lo menos a uno) ,  tenemos la habilidad de esconderlas bien para que nadie las encuentre y nosotros no las diremos por más que nos pregunten mil y un millón de veces: si nos pasa algo?.   El resentimiento lo dejamos oculto y hasta un poco sepultado, y seguimos con nuestra vida muchas veces, en ocasiones porque la persona causante de nuestro sufrimiento no está  en estos momentos con nosotros;  pero, la historia cambia cuando decide aparecer  en nuestra perfecta vida sin esos malos recuerdos (y dolores)  nos damos cuenta que aún nos duele, y nosotros volvemos ...

La delgada lìnea entre educar y ser autòcrata - Una manipulaciòn al Sistema Educativo del Ecuador

Estamos a una ceja de que llegue el Papa Francisco al Ecuador, por donde quiera se ve y se escucha propaganda, sobre todo gobiernista, de su visita. El gobierno ha tomado alguna de las citas que ha dicho el Santo Padre para su conveniencia justamente en estos tiempos donde ha existido por muchas semanas manifestaciones con rechazo a Rafael Correa y sus leyes confiscatorias y absurdas. Para entender un poco este "AS" bajo la manga que el presidente pretende poseer con la visita del Papa, es necesario que entendamos un poco las palabras del Papa Francisco. Èl al igual que los sacerdotes, llaman a un cambio personal, conocido como conversiòn. Esa es su misiòn, llevar la palabra de Dios a todos y a cuantos puedan escucharla y recibirla, por tanto sus mensajes son una manera de evangelizaciòn y de sus palabras tocarè sòlo dos puntos de los muchos que suele hacer referencia el Papa. 1.- La inequidad, y 2.- La castidad En cuanto al primer punto, el Papa en algunas o...