Ir al contenido principal

Imagina



Imagina al otro lado del mundo, mientras tu duermes en una cama calientita, con una rica cobija y una almohada, y te has acostado tomandote una taza de leche caliente porque no podías dormir, al otro lado del mundo hay mucha gente que no tiene como abrigarse bien, ni como alimentarse correctamente porque no tiene ni para su sustento diario, porque no tiene más que su vida, esa vida que Dios le regaló  y que le dió la oportunidad  de seguir viviendo, aún en esta situación tan adversa.

Imagina despertar sin nada, sin tu ropa, sin tu perro, sin tu gato, sin tu familia. Imagina que la casa en que habitabas ya no existe, imagina por un momento como te sentirías si te llegara a suceder esto a tí, acaso estás preparado???....creo que nadie está lo suficientemente preparado para una situación igual.

Cuida cada objeto que se te haya regalado por insignificante que parezca y atesora a tus seres queridos todos los días, dale gracias a Dios de que aún estén junto a tí y que puedes disfrutar de su compañía.  Piensa que al otro lado del mundo tal vez hay alguien que ahora esté pensando en retroceder el tiempo y haber pasado más tiempo con su familia y que tal vez las discusiones que solían tener eran solo vanas.

Aprende de los valientes, no de los más fuertes, sino de quienes a pesar de la tragedia y de tanto dolor aún tienen esperanzas.
Enseña a tus hijos  y familiares a disfrutar de la vida a cada instante,  imagina que algun día ya no habrá que disfrutar porque nada es eterno.

Ama cada flor, a cada persona mírala con bondad aunque parezca distraída  y sin mayor valía, porque está en este mundo por algo especial, así como todos nosotros tenemos una misión en nuestras vida, dále la oportunidad  de crecer y construirse todos los días.

Imagina que tu tienes el poder para cambiar muchas cosas, con pequeños esfuerzos puedes llegar a hacer la diferencia.
Imagina....

Comentarios

  1. Hola amiga muy linda reflexion, un saludo y un abrazo fuerte.

    Enamoradadelavida :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Tu eres el resultado de ti mismo (Pablo Neruda)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque fundamentalmente Tu has hecho tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error. Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón. No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar. No te amargues con tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu fracaso. Si Tú has ...

Mi corazón grita

Nos hace falta razones para no decir lo que pensamos y muchas más para no decir lo que sentimos.  En algunas ocasiones nadie puede afirmar que nos conoce, guardamos todo, lo vamos acumulando por años, el problema es que lo que generalmente guardamos son resentimientos y rencores (venganzas muchas veces y hasta ganas de matar a más de uno, o por lo menos a uno) ,  tenemos la habilidad de esconderlas bien para que nadie las encuentre y nosotros no las diremos por más que nos pregunten mil y un millón de veces: si nos pasa algo?.   El resentimiento lo dejamos oculto y hasta un poco sepultado, y seguimos con nuestra vida muchas veces, en ocasiones porque la persona causante de nuestro sufrimiento no está  en estos momentos con nosotros;  pero, la historia cambia cuando decide aparecer  en nuestra perfecta vida sin esos malos recuerdos (y dolores)  nos damos cuenta que aún nos duele, y nosotros volvemos ...

La delgada lìnea entre educar y ser autòcrata - Una manipulaciòn al Sistema Educativo del Ecuador

Estamos a una ceja de que llegue el Papa Francisco al Ecuador, por donde quiera se ve y se escucha propaganda, sobre todo gobiernista, de su visita. El gobierno ha tomado alguna de las citas que ha dicho el Santo Padre para su conveniencia justamente en estos tiempos donde ha existido por muchas semanas manifestaciones con rechazo a Rafael Correa y sus leyes confiscatorias y absurdas. Para entender un poco este "AS" bajo la manga que el presidente pretende poseer con la visita del Papa, es necesario que entendamos un poco las palabras del Papa Francisco. Èl al igual que los sacerdotes, llaman a un cambio personal, conocido como conversiòn. Esa es su misiòn, llevar la palabra de Dios a todos y a cuantos puedan escucharla y recibirla, por tanto sus mensajes son una manera de evangelizaciòn y de sus palabras tocarè sòlo dos puntos de los muchos que suele hacer referencia el Papa. 1.- La inequidad, y 2.- La castidad En cuanto al primer punto, el Papa en algunas o...